acf
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/i9dyzyizyhfk/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121woocommerce
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/i9dyzyizyhfk/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121Además de reducir los costes de calefacción y decorar elegantemente la fachada, los paneles térmicos Termodom, que presentamos oficialmente, tienen otra ventaja importante. Aislar paredes con nuestros bloques térmicos es mucho más económico y sencillo que pegar espuma de poliestireno normal o espuma de poliestireno extruido (EPS).
La principal alternativa a los paneles térmicos es la llamada “fachada húmeda”. Para aislar con este método se pegan a las paredes láminas desnudas de espuma plástica o lana de roca. Luego se aplican varias capas de cola, imprimación y yeso decorativo: a menudo se trata de acabados “cordero”, “escarabajo de corteza” o similares.
Pero este método tradicional no está exento de inconvenientes: el proceso es largo, requiere buen tiempo y las manos de un acabador profesional. Aunque dicha instalación de decoración de fachada hace que el precio sea atractivo, no olvide que el revestimiento no es el más duradero ni resistente a las condiciones climáticas. Con el tiempo, aparecen grietas, zonas concretas se desvanecen y reemplazar una pieza de decoración se vuelve problemático.
La instalación de paneles térmicos tiene importantes ventajas:
Hay muchas razones para preferir la instalación de paneles térmicos: el precio es razonable, la instalación es sencilla y el resultado es más efectivo y duradero que todos los métodos de aislamiento posibles disponibles en el mercado.
La siguiente información le ayudará a comprender claramente cómo se realiza el aislamiento de la fachada y servirá como instrucciones para la autoinstalación de paneles térmicos.
Para fijar los paneles a la fachada, necesitará el siguiente conjunto simple de herramientas: nivel, taladro percutor, destornillador, amoladora, espátula suave para rejuntar. También necesitarás los siguientes materiales: espuma de montaje, tacos con tornillos y lechada resistente a las heladas. Ahora más sobre la instalación en sí.
Para comenzar, utilizamos un nivel para determinar el horizonte y marcarlo a lo largo del perímetro de la casa. Como las paredes pueden tener pendiente, verificamos inmediatamente las diagonales y eliminamos la discrepancia. Por ejemplo, colocando un material duro y resistente a la humedad debajo. Y para que el trabajo sea lo más preciso posible, puedes utilizar adicionalmente balizas verticales.
Montamos el perfil a lo largo de la base con una hendidura desde el suelo y comenzamos a instalar los paneles en el lado izquierdo. Rellenamos todas las juntas de los paneles térmicos de cada bloque con espuma. Instalamos las siguientes filas de paneles térmicos de la misma manera. Una vez lista la fila inferior, rellenamos el hueco entre la pared y el perfil con espuma para evitar que entren corrientes de aire por allí.
Una vez instalados los paneles térmicos, es el momento de realizar el acabado final: sellar las juntas con pasta resistente a las heladas para fachadas. Pero en esta única etapa se necesitan temperaturas positivas para el éxito, por lo que si la instalación se realizó a temperaturas bajo cero, posponemos el rejuntado hasta que las temperaturas sean positivas.